Publicidad

El merchandising o merchandaje es una técnica de marketing y ventas que consiste en la presentación y promoción de productos en un punto de venta con el objetivo de aumentar las ventas y mejorar la experiencia del cliente.
Entre las principales funciones del merchandising se encuentran:
- Atraer la atención del cliente: A través de una presentación atractiva y ordenada de los productos se logra captar la atención del cliente y generar interés.
- Facilitar la elección del cliente: La disposición ordenada y visible de los productos facilita la selección del cliente y puede fomentar la compra impulsiva.
- Generar una imagen positiva de la marca: Un buen merchandising transmite una imagen positiva de la marca y puede generar una sensación de calidad y confianza en el cliente.
- Optimizar el espacio de venta: El merchandising busca aprovechar al máximo el espacio de venta disponible y garantizar que los productos se encuentren en el lugar adecuado para su mejor exhibición y venta.
En resumen, el merchandising es una herramienta importante para la gestión del punto de venta y la optimización de las ventas de una empresa.
Desde What! podemos convertir en una realidad cualquier idea o sugerencia relacionada con el marketing por inversemblante que sea. Podemos hacer desde las típicas tarjetas de visita convencionales hasta diseños innovadores y rompedores, podemos crear anuncios pensados para generar expectación, damos vida y forma a stands dinámicos, atrevidos y que son todo un reclamo.
El material corporativo es importante para una empresa por varias razones:
- Refleja la imagen de la empresa: El material corporativo, como el logotipo, los colores y la tipografía, son elementos clave que reflejan la imagen de la empresa y su identidad corporativa. Estos elementos se utilizan en todos los materiales de la empresa, desde las tarjetas de presentación hasta los folletos publicitarios, y son importantes para crear una imagen coherente y profesional.
- Mejora el reconocimiento de la marca: La creación de un material corporativo coherente y consistente ayuda a mejorar el reconocimiento de la marca entre los clientes y el público en general. Cuando se utiliza el mismo logotipo y colores en todos los materiales, se crea una conexión visual y se mejora la percepción y recordación de la marca.
- Ayuda a diferenciarse de la competencia: El material corporativo también ayuda a diferenciarse de la competencia. Si la empresa cuenta con una imagen corporativa única y coherente, se destaca entre otras empresas del mismo sector y se posiciona como una marca sólida y confiable.
- Genera confianza: Un material corporativo bien diseñado y coherente transmite una imagen de profesionalismo y confianza. Los clientes y socios comerciales pueden confiar en la empresa y sentirse más seguros al trabajar con ella.
En conclusión, el material corporativo es importante para la empresa porque ayuda a construir su imagen y su identidad corporativa, mejora el reconocimiento de la marca, ayuda a diferenciarse de la competencia y genera confianza en los clientes y socios comerciales.
El marketing offline, también conocido como marketing tradicional o marketing convencional, se refiere a todas las actividades de marketing que se llevan a cabo fuera del entorno digital. El marketing offline utiliza medios como la televisión, la radio, la prensa, los eventos y las ferias comerciales para promocionar productos o servicios y llegar al público objetivo.
Algunos ejemplos de marketing offline son:
- Anuncios en medios tradicionales como televisión, radio y periódicos.
- Publicidad exterior, como carteles publicitarios o vallas publicitarias.
- Marketing directo, incluyendo correo directo, folletos y catálogos.
- Eventos y ferias comerciales, donde las empresas pueden interactuar directamente con los clientes y promocionar sus productos o servicios.
- Patrocinio de eventos deportivos, culturales o de caridad.
A pesar del auge del marketing digital, el marketing offline sigue siendo una parte importante de la estrategia de marketing de muchas empresas. Las empresas utilizan el marketing offline para llegar a audiencias que no están necesariamente en línea o para complementar sus estrategias de marketing digital. Además, el marketing offline a menudo tiene un alcance masivo y puede generar una gran cantidad de exposición para la marca.